Desde hace 31 años, Enrique Oyosa Ortiz, crea carros alegóricos que asombran a los asistentes al tradicional desfile que antecede la Feria Tabasco.
Hasta el 2007 también elaboró barcos alegóricos, pero a partir de ese año se suspendió el recorrido por el río Grijalva después de la histórica inundación que afectó al estado.
Ha ganado 24 veces el primer lugar; tiene nueve segundos lugares, y en dos ocasiones obtuvo el tercer lugar. En la mayoría de los casos sus creaciones han sido para representar a Paraíso, pero también ha hecho carros alegóricos para los municipios de Cárdenas, Centro, Comalcalco, Tacotalpa y Teapa.
Asegura que quiere a todos sus carros alegóricos por igual, pero el que más recuerda es uno cuyo tema hizo a solicitud del Ayuntamiento “Quedé en segundo lugar, era de hormigas, hechas en diferentes escalas, donde representaban el trabajo, la fuerza; y las abejas, la organización.”
Y precisamente como una hormiguita que trabaja en equipo, Enrique Oyosa dirige a veinte personas para hacer realidad sus ideas, inspirado en la flora, fauna, costumbres y tradiciones de Tabasco.
Coincidencia o destino, en la entrevista lo acompaña una de las 300 hormiguitas que este año adornaron el carro alegórico de Paraíso, hechas de corozo, cordezuelo y frijol.
El maestro Oyosa recuerda que en 1988 inició en esta actividad para apoyar a su prima que fue embajadora, e innovó al hacer que las monumentales figuras tuvieran movimiento, obteniendo una mención honorifica.
Enrique Oyosa es maestro de profesión con especialidad en Biología, de ahí su interés por promover, a través de sus alegorías, el cuidado del medio ambiente. Con ayuda de familiares y amigos desde un año antes empieza a recolectar el material que utilizará, y que obtienen de la misma naturaleza.
También ha dado clases de artes plásticas, danza y modelaje. Durante 33 años ejerció como maestro y luego como subdirector en el estado de Chiapas, pero desde su jubilación -hace 10 años- radica de manera definitiva en Puerto Ceiba, municipio de Paraíso, Tabasco, lugar donde nació.
En la entrada de dicha localidad recibe a los visitantes “El gran crustáceo azul” que engalanó el carro y barco alegórico de Paraíso en el 2007; además de ganar el primer lugar, con el apoyo de la administración municipal su obra fue forrada con fibra de vidrio y se colocó en el pequeño malecón de Puerto Ceiba.
Fue inmortalizada en la película Roma, platica Enrique Oyosa que los productores buscaban locaciones para grabar algunas escenas en playas de Tuxpan, Veracruz, pero al no encontrar la atmósfera adecuada visitaron Tabasco.
Al pasar por Puerto Ceiba para ir a comer, el cineasta Alfonso Cuarón vio “El gran crustáceo azul”, y le pidieron su autorización para filmar una escena junto a la obra. Durante la entrega del premio Oscar, al ver la transmisión “Fue muy emotivo, yo estaba solo, y pues se corrieron las lagrimas de emoción de poder ver que mis obras, son ya internacionales”, apunta.
Además de idear los carros alegóricos Enrique Oyosa tiene una empresa dedicada a la decoración. Ha elaborado escenarios navideños en Tabasco, Coatzacoalcos, y ciudad del Carmen. También ha incursionado en la escultura con las obras: “Reencuentro”, “La fuerza de mi patria”, y “Garrobo”, que se pueden apreciar en el municipio de Paraíso.
En el 2002, Oyosa Ortiz fue jurado en la elección de la Flor Tabasco. Ha sido nombrado hijo predilecto de Paraíso en el 2004 y 2007. Y este año se le entregó un reconocimiento como personaje distinguido de Paraíso, durante la Feria Tabasco 2019.