Publicado el 1 comentario

Conoce el tradicional paseo del Señor de Esquipulas por la laguna Pomposú

Compartir

Conoce el tradicional paseo 

del Señor de Esquipulas por la laguna Pomposú

Guiados por su fe, decenas de jalpanecos navegan por la laguna Pomposú durante la gran fiesta patronal, en honor al Señor de Esquipulas, que se celebra cada 15 de enero.

Con fervor le agradecen las bendiciones recibidas, mientras el intenso sol alumbra la imagen que va a bordo de un catamarán.

El 14 de enero es la fecha en que los fieles realizan la procesión en lanchas -desde 1984 que se realizó la primera – además, participan en las actividades que se llevan a cabo desde las 5:30 horas, cuando entonan las mañanitas en honor al santo patrono.

Después sigue la vestida de la imagen y la santa misa. La peregrinación visita la Sociedad Cooperativa y la granja La Encantada, para luego realizar la procesión por la laguna que atraviesa la ranchería Reforma Segunda.

En el recorrido llevan los animales y despensas que se han donado para ser vendidos a bajo costo; el dinero recaudado es para continuar con la construcción de la ermita. 

En este 2020 se cumplen 100 años de haberse conformado como una comunidad que surgió con el nombre de Santa María, pero que durante la administración del gobernador de Tabasco, Tomás Garrido Canabal, se le cambió el nombre, nos platica don Evelsain Selván Ramírez.

Su abuelo Marcelo Selván Solís y su hermano Alvino, junto con don Bernabé Magaña llegaron a este lugar ubicado en el municipio de Jalpa de Méndez, en 1901. Aunque compraron estas tierras al gobierno, la Revolución Mexicana los hizo abandonar el sitio en 1912, y emigrar a la villa Cuauhtémoc, en Centla. 

Seis años después volvieron, y tras repartirse las 63 hectáreas, en 1920 se conformó la comunidad. Don Evelsain evoca una noche de 1932, cuando él tenía siete años, y a las tres de la madrugada tocaron a la puerta de su casa, en busca de su papá José Jesús Selván Magaña.

Era don Inocente Segura, que llegó en su canoa proveniente del puerto de Chiltepec, municipio de Paraíso. Abordo traía tres imágenes de santos que le fueron entregados por una señora para salvarlos, y evitar que fueran incineradas como parte de la campaña antirreligiosa emprendida por el gobernador Garrido.  

Aunque por varios años desconocieron el nombre de los santos, estos provenían de la iglesia de Esquipulas, ubicada en la capital tabasqueña, donde actualmente está el parque Hidalgo, sobre la avenida 27 de Febrero. 

Don José Jesús Selván y su familia alojaron a los santos junto a una imagen de la virgen de la Providencia, pero al año, el comisario de la comunidad los reunió y les notificó que debían entregar todas sus imágenes religiosas. Al final se llegó al consenso de que cada familia conservara una, mientras que el resto debió cederse para ser quemada.

Don José Jesús decidió resguardar la imagen del señor de Esquipulas -envuelta en una sabana-, la llevó a unos manglares que estaban a la orilla de la laguna Pomposú, y periódicamente la visitaba para asegurarse que no fuera descubierta.

En ese lugar permaneció hasta 1938. Ya con Tomás Garrido fuera del gobierno se reactivaron las actividades religiosas, pero el temor los continuaba asolando y nadie quería prestar su casa para realizar rezos.

Este no fue el caso de don José Selván, quien recibió a sus vecinos, y estos se percataron de la imagen; poco a poco el grupo fue creciendo y ya no entraban en la casa, por lo que los hermanos Selván decidieron donar el terreno donde se erigió la ermita que permanece hasta estos días.

No obstante, fue hasta 1952, es decir, 20 años después de haberse entregado la imagen, cuando el párroco Víctor García reveló que ésta era del señor de Esquipulas, y ese mismo año lo nombró patrono de la comunidad.

En 1984, en agradecimiento por las bendiciones recibidas, la cooperativa pesquera tuvo la idea de sacar el santo a pasear por la laguna, una tradición que la comunidad decidió adoptar y se convirtió en una fiesta de fe.

1 comentario en “Conoce el tradicional paseo del Señor de Esquipulas por la laguna Pomposú

  1. I have been surfing online more than 3 hours today, yet
    I never found any interesting article like
    yours. It’s pretty worth enough for me. In my view, if all webmasters and bloggers made good content as
    you did, the net will be much more useful than ever before.

Los comentarios están cerrados.