Publicado el 1 comentario

Visita Jardín Laguna y enamórate de los nenúfares

Compartir

Jardín Laguna es el paraíso de los nenúfares, también conocidas como plantas acuáticas con flores, que abren sus pétalos en distintos horarios. Sus raíces pueden medir hasta 5 metros de largo, y crecen en lagos, lagunas, pantanos o arroyos.

Este espacio enclavado en la ranchería Corriente Segunda Sección del municipio de Nacajuca, Tabasco, es también el refugio de diversas especies de la fauna local; el marco perfecto para fotografiar las diversas tonalidades que la naturaleza ofrece, y el inicio del proyecto para construir una granja orgánica.

Pero sobre todo, es la pasión de Ángel Mario Frías Pérez, por vivir cada día el despertar de las siete especies de nenúfares que tiene.

Originario de la zona Chontalpa, refiere que a lo largo de los años coleccionistas como él han propagado esta planta proveniente de Asia, y “todos los días hibridadores están creando nuevas especies; aunque hay otras nativas que se están extinguiendo”.

Egresado de la Universidad Tecnológica de Tabasco como Técnico Superior en Turismo, después de 10 años  de trabajar en el ramo de la hotelería, tres de ellos en el estado de Baja California, Ángel Frías emprendió la aventura de construir tres estanques naturales, y tres estanques de producción de nenúfares en el terreno familiar. 

Las hojas de los nenúfares son paneles solares que la ayudan a alimentarse; además, “funcionan como plantas filtradoras, es decir, sus raíces van descomponiendo toda la materia orgánica de los pantanos, y los residuos de los peces o de la fauna que habitan en el cuerpo lagunar”, puntualiza.

La rápida reproducción de los nenúfares hizo que desde agosto del 2018, Ángel empezara a comercializarlos entre amigos y conocidos.

El costo de cada planta varía, desde los 150 pesos hasta los mil pesos, pero “su mantenimiento es fácil, porque entre más sol reciben, crecen y florecen más.” Agrega que “No necesitan de mucho cuidado, porque no les gusta el agua limpia u oxigenada.”

También conocidas como lirio de agua se pueden encontrar en diversas tonalidades, como lila, blanco, morado, rosa, fucsia, y amarillo.

En tanto se consolida su proyecto -que a largo plazo incluye construir en las casi tres hectáreas de terreno una granja orgánica autosustentable, que tenga un espacio para que las personas acampen- Ángel Frías dijo estar más que dispuesto a recibir visitantes en Jardín Laguna, y contagiarles su pasión por estas plantas acuáticas.

1 comentario en “Visita Jardín Laguna y enamórate de los nenúfares

  1. Hola me parece un excelente contenido. Saludos desde Veracruz. Algun numero para contactar a Angel Frias. me interesan los nenufares. 9212080757

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *