Sonidos de Tabasco

En esta sección podrás escuchar diferentes géneros, estilos, ritmos, y el sentimiento que nos ofrecen artistas originarios de Tabasco, ya sea a través de su voz o con la ejecución de algún instrumento musical.

Los une el amor por la música. Con cada una de sus brillantes interpretaciones, además de talento, nos demuestran su entusiasmo y orgullo por innovar con sus propuestas.

Ana Karen

Ana Karen Velázquez Pérez, es una cantante y compositora mexicana, nacida en Villahermosa Tabasco. Cuenta con una importante trayectoria de más de 12 años, presentándose en diferentes foros culturales y festivales a nivel nacional.

Interpreta temas de géneros variados y ejecuta la Guitarra, Jarana y Cuatro Venezolano.

Ha colaborado en producciones discográficas de agrupaciones en las que ha sido integrante; Actualmente está trabajando en su proyecto personal, donde promueve temas de su autoría e interpreta canciones con un estilo ecléctico y sofisticado.

FESTIVALES Y PROYECTOS CULTURALES

FESTIVAL VIRTUAL, JOVENES POR EL BOLERO . FESTIVAL VIRTUAL AURORA . XII FESTIVAL CULTURAL CEIBA (Teatro Universitario, Tabasco, México) . ANA KAREN EN CONCIERTO (Centro Cultural Del Carmen, San Cristóbal de las Casas). FERIA DE LA PRIMAVERA Y LA PAZ (Semana Cultural, San Cristóbal de las Casas, Chs.) . CARAVANAS CULTURALES (Entidad Tabasqueña) . VERBENAS POPULARES (Plaza de Armas, Vhsa, Tab.) . FESTIVAL DE LA CIUDAD (Plaza Revolución, Vhsa., Tab.) . FESTIVAL DE MÚSICA Y POESIA CANTO DE ZENZONTLES . FERIA TABASCO (Foro Laguna, Villahermosa) . FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA MAYA (FIC Maya, Mérida, Yuc.) – FESTIVAL DE MUSICA DE TRADICION Y NUEVAS ROLAS (Plaza de la Danza, Oaxaca) . FESTIVAL VIJAZZ (Teatro Universitario UJAT en Villahermosa y Parque Central de Palenque, Chiapas) FESTIVAL DEL QUESO 2013 (Tenosique, Tabasco) . FESTIVAL CEIBA (Plaza de Armas, Villahermosa, Tab.) . FERIA DE SAN MARCOS (Casa de Cultura, Aguascalientes)

SITIO WEB

SITIO WEB

CONTACTO

Conoce un poco más de ella:

Para contactar a sus datos son:

La Kruda Dominguera

En el 2011, nace La Kruda Dominguera. Haciendo música por amor, por amistad y por conciencia.

Provenientes de diferentes causas y géneros musicales, ellos interpretan música como Ska, Reggae y Cumbia son los géneros con los cuales la gente los identifica y también un poco metal. En sus influencias figuran bandas como Los Fabulosos Cadillacs, Panteón Rococó, Inspector, El Gran Silencio y el mismísimo Chico Che.

Oriundos de la tierra del chocolate en el estado de Tabasco, Comalcalco. Su punto de reunión es en la Colonia Santa Amalia, que es testigo de la unión con la flota para cada ensayo vuelto una fiesta.

Buscamos transmitir con nuestra música la alegría y las experiencias, creemos en la energía y eso nos mueve. Haciendo caminos para quienes vienen detrás.

Conoce un poco más de ellos

Para contactar a sus datos son:

Kirash

Kirash es un grupo originario de la villa Playas del Rosario, del municipio de Centro, Tabasco.

Interpreta reggae, latin-ska y sabor tropical, se formó hace más de 15 años y ofrece música acompañada de metales, percusiones, guitarras, piano y coros, proyectando energía y buena vibra.

Se han presentado en ferias, festivales y diversos escenarios del Estado, Sureste y Centro del país. Escuchemos su tema: “La comunidad del puente”.

Para contactar a sus datos son:

Ricardo Corona

Ricardo Corona es un cantautor y músico de 33 años, nació en la CDMX y creció en Villahermosa, Tabasco. Su gusto por la música comenzó desde muy pequeño al integrarse a la Orquesta Sinfónica Juvenil del estado de Tabasco a los 7 años de edad. En la adolescencia formó su primera agrupación y comenzó a escribir sus propias canciones para continuar abriéndose camino en la industria musical; toca la guitarra y el bajo. Ha participado en importantes y múltiples foros culturales como la imposición de bandas de la Feria Tabasco (en 2 ocasiones), teatros del pueblo, palenques de gallos, festivales de radio, eventos altruistas, certámenes de belleza (Señorita UJAT y Mexicana Universal Tabasco), entre otros.

Fue “vocal coach” en el Centro de Formación Musical (CFM). Ha tomado parte como invitado especial, siendo jurado en concursos de canto y demás plataformas. Ha abierto conciertos de artistas nacionales e internacionales como Río Roma, Juan Solo, Paty Cantú, Cristian Castro, Jesse y Joy, Piso 21 y grupo Intocable. Fue conductor de TV en el diario Tabasco Hoy y ha participado en algunos comerciales.

Grabó su material discográfico de corte pop formato E.P. titulado “Magia y miel” en la casa productora FA1 Records de la mano del productor, músico y arreglista Said Carrera, del cual se desprenden los sencillos “Dime si una vez” y “Magia y miel” sonando en las principales radiodifusoras del estado como YA FM Villahermosa, Exa FM, 40 Principales, Extremo FM, etc. Disponible en todas las plataformas digitales oficiales como iTunes, Spotify, Google Play, Amazon y Deezer.

Dentro del teatro colaboró en Gaytán Instituto de Arte formando parte del elenco de la puesta en escena “Grease el musical de tu vida”, dirigido por Ruy Gaytán. Posteriormente lanzó su nuevo sencillo y video titulado “Lejos” con el cual participó en el Festival Barahunda 2017 en Paraíso Tabasco, a cargo de la asociación civil Por Arte dirigida por el Lic. Pedro Barrada, haciéndose acreedor del primer lugar y convirtiéndose así en el representante de México en el Festival Internacional de la Canción en Punta Del Este Uruguay, que se celebró en Noviembre del año 2017, compitiendo con 17 países y siendo uno de los grandes finalistas.

En el presente se encuentra promocionando su nuevo sencillo “quiero” realizado por el DJ y productor Eymard lópez, sonando en las radiodifusoras y disponible en todas las plataformas digitales, spotify, iTunes, google play, deezer, etc. 

En el presente está activo tocando con el grupo vértigo en distintos bares de la ciudad y está próximo a lanzar su siguiente tema con el cual hará promoción en medios y buscará abrirse camino y tocar más puertas. 

Para contactar a Ricardo Corona sus datos son:

  • Ricardo Corona

Insomnio


Insomnio es una banda de rock, originaria del municipio de Macuspana, Tabasco, que también se identifica con los estilos hard rock, indie, alternativo, pop y espacial.

Surgió en mayo del 2019, por iniciativa de Juan Cigarra, canta autor de baladas y trovador, con varios años de trayectoria. 

Los integrantes de la banda son: Juan Cigarra, vocalista y guitarra rítmica; Luis Alejo en la guitarra  principal, bajo y coros; Carlos Andrade, en el bajo, vocalista, coros y batería; y César Pérez en la batería, bajo y guitarra.

Los une su pasión por la música y el interés de componer temas propios. Su primer sencillo se titula “Venus”

Para contactar a sus datos son:

Cha/co Project


Cha/Co Project es un grupo destinado a la creación de estilos que van desde el jazz, funk, rock y distintas formas de música instrumental, con el fin de impulsar el crecimiento del movimiento de música original e independiente en la región Sur de México.

Surgió con el nombre de Chamin/Correa Project, debido al seudónimo de uno de  los integrantes Josué “Chamin” Pulido, y el apellido paterno del otro integrante del dueto, Faustino Correa, en alusión al reconocido guitarrista de boleros.

Tras más de 14 años en el medio musical, y de haber conformado un taller de improvisación; además de participar en diferentes escenarios.

Actualmente Cha/Co Project se conforma por Josué Pulido, en la guitarra; Faustino Correa, en la batería, y Manuel Torres, en el teclado.

La agrupación promociona su segunda producción discográfica titulada “Claroscuro”, del cual escuchamos “Madrugada”.

Ana Karen

Ana Karen Velázquez Pérez, cantante y compositora que nació en Villahermosa, Tabasco, con una trayectoria de más de 12 años. Se ha presentado en diferentes foros a nivel estatal y nacional.

Interpreta diferentes géneros y ejecuta la guitarra, jarana y cuatro venezolano. Ha colaborado en diferentes producciones discográficas de agrupaciones a las que ha pertenecido.

Actualmente promueve temas de su autoría, interpretando canciones con un estilo ecléctico y sofisticado. De su primer sencillo escuchemos “A medias en la tarde”.

Para contactar a sus datos son:

Ultravioleta

Ultravioleta es un grupo de rock pop formado por Karla Mellado en la voz, Rogelio Bocanegra en la batería y Abraham Ramírez en la guitarra. Desde sus inicios en 2013 se han dedicado a compartir su música con un concepto fresco y alegre, Se han presentado en muchos de los foros locales para música original y covers. En el 2015 sale a la venta su primer disco titulado Ultravioleta, el cuál tuvo un buen recibimiento y se distribuyó tanto físicamente como digitalmente.

Dentro de sus presentaciones podemos mencionar abrir conciertos de artistas como Jenny and the Mexicats y el concierto de las Grandiosas (María Conchita Alonso, Dulce, Karina y Rocío Banquels) y participar en eventos masivos como la Imposición de Bandas de Embajadoras 2015, y una participación en el Festival Ceiba 2015 invitados por el ICT; Festival del Queso 2016 y 2017, Festival de la Butifarra 2016 y 2017.

Actualmente Ultravioleta está presentando su 2do disco “Vivir sin ti” producido por Samo López en Heaven Sound Studios, el cual está disponible ya en todas las plataforma de streaming y descarga, así como en formato físico.

Para contactar a sus datos son:

  • Ultravioleta

Grupo CAMAYOC

Integrado por Rigoberto Cruz, Salvador Amor, Jaziel Montoya, y Edén Gómez, el grupo CAMAYOC se formó en 1989 por músicos autodidactas que comparten su pasión por interpretar temas de la región andina (Perú, Bolivia, Chile, Argentina, y Ecuador).

Sus ritmos son muy variados, entre los que el grupo ejecuta están: El Huayno, Takirari, Bailecitos, Chacareras, Cuecas, Tinkus, San Juanitos, y Carnavalitos.

CAMAYOC tiene 3 producciones discográficas “Recordadores”, “Sueños y Proyectos”, y “Encuentros”. Han participado en la Feria Tabasco, el Encuentro de Música Latinoamericana Flor y Canto, así como el Festival de la Ciudad, en sus diversas ediciones.

Para contactar a Rigoberto Cruz, Salvador Amor, Jaziel Montoya, y Edén Gómez sus datos son:

Ut´Zey Cum

Ut´Zey Cum es un grupo étnico folklórico creado en 1985, que interpreta música autóctona tabasqueña y prehispánica.

Integrado por Hernán Avalos Hernández y César Augusto Avalos Guitar, en la categoría “Creadores con trayectoria” fueron becados con el proyecto musical Prehispánico Beat, por CONACULTA – IEC – PECDA 2013. Un ensamble de música prehispánica y el beat de la música electrónica.

Hernán Avalos es director del grupo de tamborileros Ut´Zey Cum, que en lengua chontal significa “Dialogar, platicar, comunicar”.

Profesor de Educación Artística, con más de 40 años en el medio musical. Becario de la  Secretaría de Cultura – IEC – PECDA 2018, en la categoría “Creadores con trayectoria”.

César Augusto Avalos Guitar, es Licenciado en Comunicación, Maestro en Administración, por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Con estudios básicos de guitarra, batería, piano, saxofón, disc jockey, y producción musical digital. 

También ha participado  en obras de teatro desde el 2003, trayectoria que lo avaló para ser becario CONACULTA – IEC – FECAT 2008, en Formación actoral.

Para contactar a Ut´Zey Cum sus datos son:

Nadxhielly

Nadxhielly, cantora dedicada al rescate, promoción y difusión de la música folclórica mexicana y latinoamericana. Ha representado a Tabasco en diferentes escenarios del país.

Tiene dos discos “¡Ay, qué bonito es volar!” y “De raíz y sangre”. También ha organizado y coordinado eventos artístico-culturales.

De ésta última producción discográfica, escuchemos “La iguana”, un son jarocho de dominio popular.

Para contactar a Nadxhielly sus datos son:

Carlos de la Croix

Carlos de la Croix estudió guitarra clásica en la Escuela de Artes Ágora, y  actualmente es solista en el género de Trova. En el 2010 nace su primer material discográfico titulado “Dolor del alma”.

Se ha presentado en diferentes escenarios de Campeche, Chiapas, Veracruz y  Quintana Roo.

Ha sido invitado para abrir conciertos de cantautores mexicanos como Alejandro Filio, Carlos Carreira, Miguel Luna, Gonzalo Ceja, Salvador Aviña, Leonel Soto, Diego Ojeda, cantautor español; Adrián Gil “el Tigre”, de origen cubano; Rodrigo Rojas, boliviano, y el costarricense Bernardo Quezada.

La canción que interpreta se llama “La despedida”.

Para contactar a Carlos de la Croix sus datos son:

Samuel Piña

Samuel Piña es bajista, contrabajista, arreglista, pedagogo, y director de “Piña Trío”. Cuenta con dos producciones discográficas.

A nivel nacional e internacional ha impartido diversas MasterClass y dirigido ensambles. Como músico de sesión ha colaborado en aproximadamente 30 producciones; así también, participado en diversos festivales y foros en México y el extranjero.

También ha sido profesor en instituciones de nivel superior de música, y colaborado en la elaboración de planes de estudios en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.