
“Un día de generosidad”, es como el sacerdote Roberto Madrigal Gallegos considera que se debe nombrar la enrama que enmarca la fiesta patronal, que cada 15 de agosto, se celebra en honor a Nuestra Señora de la Asunción de María.

Refiere que desde hace 30 años se acrecentó, porque el 11 de mayo de 1990, el Papa Juan Pablo II coronó a la Santísima Virgen “y pasa a ser la patrona de Tabasco, como es visitada por más parroquias de la diócesis, la tradición ha aumentado. Pero la enrama está desde nuestro abuelos y papás, y se sigue conservando.”
Desde principios del mes de agosto, en la iglesia que lleva su nombre, ubicada en el poblado Cupilco, del municipio de Comalcalco, se realizan diversas actividades en las que participa la feligresía católica de las 20 ermitas cercanas.

Peregrinaciones, misas, las tradicionales mañanitas, y una cabalgata son parte de las acciones que la población efectúa.
En esta ocasión la enrama se realizó el viernes 23. Los intensos rayos del sol no desanimaron a las personas, que a pie o en vehículos, llevaban productos, frutas, verduras, y animales, “como ofrenda para agradecer los milagros de la virgen, y en gratitud a Dios por todos los beneficios recibidos, ya sea del trabajo, de la siembra, o de lo que cada uno puede cosechar en su casa”, manifiesta el sacerdote.
Todo lo recabado se concentra y vende para tener recursos que serán invertidos en las necesidades que tenga la parroquia.
El fervor religioso se percibe desde la explanada, donde es constante el ir y venir de quienes ofrecen los milagritos, escapularios, y veladoras. Mientras que a un costado de la iglesia los voluntarios elaboran el pozol que se repartirá entre los visitantes, que también reciben un dulce para reponer fuerzas.

A este ambiente festivo se suma que en el parque central de Cupilco están instalados los participantes de la feria regional, puestos de comida y juegos mecánicos que abonan a promover un ambiente familiar.
Porque “así como se eleva la fe, también hay un momento de ambientación, para que la gente se divierta sanamente”, manifiesta el padre Roberto, que agrega, además se realizan actividades culturales como bailables, música, poesía, presentación de cuadros bíblicos y obras teatrales.

Para finalizar, el domingo 25 de agosto todas las ermitas concurrieron a una misa que se celebró por la noche.